Juegos

Publicado el 12-11-2019 | por admin

La tecnología y su relación con el deporte

Los avances tecnológicos en los últimos años han provocado cambios en todos los aspectos de la sociedad. Se han vuelto tan importantes que la vida cotidiana y las costumbres se modificaron. No solo eso, sino que distintos ámbitos debieron adecuarse a la tecnología, o decidieron utilizarla para mejorar sus características.

El mundo del entretenimiento es uno de los que más se modificó, en sus distintos rubros. La música, las películas y series, los videojuegos y todo lo que tenga que ver con actividades recreativas.

Incluso el deporte abrió sus puertas a la tecnología. Varias disciplinas han comenzado a utilizar el progreso para mejorar la transparencia y combatir los errores de arbitraje. Además, surgieron nuevas actividades deportivas que combinan el deporte y la adrenalina del juego, como William Hill, para atraer a sus jugadores.

Como afecta la tecnología a los distintos deportes

Fueron varios y distintos avances que fueron beneficiando la llegada de la tecnología al mundo del deporte. Una de las principales razones por las que se abrió las puertas fue para beneficiar la tarea de los árbitros. Tomar las decisiones en los partidos es una de las funciones principales, y a la vez de las más difíciles, ya que un cobro erróneo puede cambiar el curso total del encuentro.

Así es que las cámaras, las intercomunicaciones entre árbitros, las repeticiones y otras tecnologías llegaron al deporte. La mayoría de las disciplinas fueron aceptando estas herramientas, aunque no al mismo ritmo.

Uno de los primeros deportes en recibir a la tecnología fue el tenis. Hoy en día, se utiliza el sistema de “ojo de halcón” para verificar los piques de la pelota. En el tenis profesional, la pelota se juega a tanta velocidad, que a veces resulta difícil para los jueces de línea ser precisos. Para eso, el sistema permite verificar el pique de la pelota mediante una repetición.

El rugby utiliza el sistema de “Video Check”, en el cual un cuerpo de árbitros dentro de una cabina verifica las distintas jugadas en las cámaras. En caso de que el árbitro principal lo pida desde la cancha, se comunican de manera interna para tomar la decisión correcta.

El futbol es uno de los últimos deportes en aceptar la tecnología, aunque todavía existe un sector que no está convencido de su uso. El VAR o Video Assistance Referee sirve para verificar las decisiones del árbitro principal. Además, se usa una tecnología de microchip dentro de la pelota, para controlar situaciones donde milímetros determinan si el balón cruzo de forma total la línea de gol. 

Photo by John Cameron on Unsplash


Sobre el autor



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top ↑