Juegos no image

Publicado el 19-07-2007 | por admin

Posible port de Aquaria a GNU/Linux

AquariaHace algo más de una semana, en linuX-gamers.net se hacían eco de un comentario en los foros de Bit Blot (los desarrolladores de Aquaria), en el que se discutía la posibilidad de un port a GNU/Linux del juego.

Aquaria es un juego arcade 2D en el que manejas a una chica llamada Naija en un mundo submarino. El juego luce bastante bien y ha ganado el primer premio del Independent Games Festival 2007.

La verdad que el hilo resulta interesante, porque salen a relucir muchas de las opiniones a favor y en contra de lanzar un juego comercial en el sistema operativo del pingüino, y al final depara una grata sorpresa.

El juego está siendo desarrollado utilizando librerías multiplataforma, a excepción de la librería de audio que utilizan, la cual sólo se encuentra disponible para Windows y MacOS X. Este era el primer problema que el programador del juego ponía para poder lanzar la versión para Linux, puesto que el tiempo que tendría que dedicar a estudiar alternativas a la librería, volver a programar el sistema de audio y testear el juego en los tres sistemas, no le compensaba económicamente a la empresa (es un pequeño estudio independiente) para el nivel de ventas que tendrían en Linux.

Con esta introducción se inicia un pequeño flame de opiniones en el foro, por momentos algo radicales y con comentarios fuera de tono, pero llega un momento en el que salen a relucir comentarios por parte de algunos usuarios linuxeros, que en mi opinión debería de ser tenido más en cuenta por los desarrolladores que pretenden sacar un juego comercial.

Dichos usuarios comienzan a ofrecer alternativas de librerías al programador y cosas que podría hacer, le intentan ayudar haciéndole unos scripts, preguntan en foros y por IRC dudas que tenía el programador en algunas librerías y le ofrecen soluciones, se ofrecen para hacer ellos el port o testear el juego si fuera necesario, etc.

Al final el programador del juego viendo el interés, tras varios intentos y alguna noche sin dormir, ya tiene el juego funcionando en Linux (con algunos bugs todavía), utilizando para el sonido la librería SDL_mixer. Para mostrar este avance, ha publicado en el blog de Bit Blot un vídeo del juego funcionando en Ubuntu.

La verdad que es de agradecer el esfuerzo que está realizando el programador del juego, aunque si al principio del desarrollo hubiera tenido en mente el port a GNU/Linux no habría tenido ninguno de estos problemas. Esperemos que finalmente salga este juego para Linux y que las ventas luego se correspondan con el interés que han mostrado los usuarios.


Sobre el autor



Back to Top ↑