Software no image

Publicado el 24-12-2006 | por admin

Actualizaciones navideñas de diversos emuladores

Los desarrolladores de varios emuladores se han puesto las pilas y han lanzado en estas fechas nuevas versiones de sus distintos proyectos.

Aquí podéis leer información sobre cada uno de ellos:

  • Empezando por el lado retro, vemos que ha salido la versión 2.3 de Stella, un emulador del sistema Atari 2600. Con este emulador podemos jugar todos aquellos juegos que salieron para Atari 2600 a principios de la década de los 80. En esta nueva versión, entre otras cosas, se ha optimizado el renderizado por software y se han corregido muchos errores.
  • Con la versión 1.5 de Zsnes podremos disfrutar de todos esos juegos que salieron para la mítica Super Nintendo. Esta nueva versión del emulador lleva desarrollandose más de un año, y el número de cambios respecto a la anterior versión es enorme. Podéis consultar la lista completa de cambios en su sección de noticias.
  • El emulador multisistema Mednafen tiene disponible una nueva versión, la 0.7.1, en la que se han realizado varios cambios en el núcleo del emulador para mejorar las posibilidades de emulación, aunque estos cambios aún no han sido probados suficientemente. También ha recibido una actualización el Mednafen Server, con el que se pueden jugar partidas en red de determinados juegos.
  • Ha salido también la versión 0.8 de Yabause, un emulador para la consola Sega Saturn. En esta nueva versión se han incluido diversas mejoras en los núcleos de sonido y vídeo, se ha incluido código de red que permite a dos instancias del emulador comunicarse y se han arreglado múltiples fallos. La lista de cambios completa se encuentra disponible en NGemu.
  • Por último, está disponible la versión 0.5.0 de DeSmuME, el prometedor emulador para la reciente Nintendo DS. El emulador ha sido reescrito completamente en lenguaje C, añadiendo soporte para compiladores de 64 bits, se ha incluido emulación de sonido, framebuffer, FAT/CompactFlash y la posibilidad de guardar estados.

Todos estos emuladores pueden descargarse desde sus páginas oficiales y la mayoría de ellos tienen disponibles versiones ya compiladas para facilitar la instalación. También comentar que los desarrolladores del emulador de PlayStation 2, llamado Pcsx2, están trabajando últimamente en mejorar el port a GNU/Linux para que la próxima versión pueda compilarse más fácilmente sin tener que andar modificando el código fuente.

VIA: LinuxEmu y NGemu


Sobre el autor



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top ↑