Haciendo piña
Recientemente me han comentado un par de iniciativas relacionadas con reunir esfuerzos para mejorar la situación de los juegos para GNU/Linux y/o de software libre.
La primera de ellas me la comentaba Cromo a través de un correo. Se trata de una iniciativa para conseguir fondos con los que comprar el MMORPG llamado Ryzom. Pero no se trata de comprar copias del juego, si no de comprar el código fuente y todo el trabajo artístico, documentación y herramientas relacionadas para liberarlo todo bajo alguna licencia de Software Libre.
«¿Porque iría a vender la compañía desarrolladora el juego?, eso nunca ocurrirá.» Pues si, podría ocurrir, puesto que Nevrax se encuentra en dificultades económicas y algo similar ocurrió ya hace tiempo con el conocido programa de modelado 3D llamado Blender.
Se trata de reunir, mediante donaciones, 100.000 € y con ellos adquirir el juego. Para ello se ha habilitado un formulario donde se puede indicar la cantidad a donar y poner tus datos de contacto para que te informen sobre como hacer el donativo llegado el caso. El pago del donativo sólo se realizaría en caso de que la suma total de las donaciones llegue a la cifra buscada.
Comentar que Ryzom actualmente no tiene cliente nativo para GNU/Linux, pero si se lograra que fuera software libre y la comunidad lo apoya, podría terminar siendo portado a dicha plataforma.
Por otro lado, la segunda iniciativa la comentó Pacogp en la noticia anterior sobre Freecol. Desde su blog están reuniendo direcciones de correo de desarrolladoras de videojuegos, para que todos los que quieran participar en la iniciativa les envíen un correo electrónico a dichas desarrolladoras solicitándoles clientes nativos para GNU/Linux de sus productos.
Para ello han redactado un correo modelo tanto en inglés como en español para enviar. Aunque quizás sería buena idea personalizar cada uno un poco dicho correo, puesto que si les llegan muchos correos calcados podrían considerarlo spam y mandarlos directamente a la basura.
Más información sobre estas iniciativas donde poder «hacer piña» en Ryzom.org y el blog de Pacogp.
8 respuestas a Haciendo piña