Quake ya tiene 10 años
Hace 10 años, concretamente el 23 de Junio de 1996, era anunciado el lanzamiento de la primera versión de Quake, concretamente era de la versión 0.91 shareware, que ocupaba 9 MB. El 5 de Julio de ese mismo año, aparecía esa misma demo pero en su versión para GNU/Linux.
Quake marcó un antes y un después en el uso del 3D en los videojuegos para PC. Siendo con la versión GLQuake, aparecida un año más tarde, uno de los primeros juegos en aprovechar las capacidades gráficas de las primeras tarjetas de vídeo con aceleración 3D por hardware, con las famosas Voodoo de 3Dfx.
El código fuente de Quake fue liberado bajo la licencia GPL en 1999, lo que ha propiciado la aparición de numerosas modificaciones al juego, ports a diferentes plataformas y juegos completamente nuevos a partir de dicho motor. Algunos tan sorprendentes como Nexuiz, con una calidad similar a la de varios juegos comerciales actuales.
Recuerdo todavía los sustos que me llevé en la primera partida que jugué a la demo de Quake con mi ahora viejo Pentium 120. Con el cuarto completamente a oscuras y los cascos del walkman enchufados a una Sound Blaster 16 a todo volumen. También tengo en un cajón una revistra Micromanía (Octubre de 1996), en la que hacian un especial de 48 páginas de este juego donde lo destripaban de principio a fin, con trucos y todos los secretos del juego. Un 98 le daban de nota entonces.
Muchas cosas han cambiado desde entonces, o quizás no tanto. 1996 fue un año en el que aparecieron grandes juegos: Quake, Duke Nukem 3D, Resident Evil, Tomb Raider, Diablo, Crash Bandicoot, The Elder Scrolls II: Daggerfall, Command & Conquer: Red Alert, entre otros. Ahora en el 2006 podemos ver como siguen siendo noticia estos juegos, con sus nuevas o futuras versiones, en esta tendencia que existe actualmente de explotar las sagas de éxito hasta la extenuación.
Enlaces de interés:
Quake en la Wikipedia española e inglesa
Historia de Quake
Noticia en VivaLinux y Slashdot