Tutoriales no image

Publicado el 04-08-2005 | por admin

Instalar y configurar Cedega Winex gratis

CedegaDesde la aparición de este blog he recibido numerosas consultas relativas a la posibilidad de ejecutar juegos lanzados originalmente para la plataforma Windows en máquinas que operen con GNU/Linux. En algunos casos esto es posible utilizando la heramienta WINE, un programa que permite utilizar aplicaciones de Windows en GNU/Linux. WINE no es un emulador, sino que implementa una capa de compatibilidad que ofrece alternativas a las bibliotecas Windows.

Sin embargo, la solución ideal para aquellos juegos que no tienen versión nativa para Windows es utilizar el software Cedega, anteriormente denominado WineX. Cedega es una versión modificada de WINE desarrollada por la empresa Transgaming que hace especial hincapié en la emulación de juegos. El proyecto se basa en el software GPL WINE, por lo que sus archivos se publican también bajo licencia GPL. El problema es que Cedega es una aplicación comercial, y Transgaming no ofrece directamente binarios de su software, aunque siempre podemos dirigirnos al CVS para descargar el código fuente, compilarlo e instalarlo en nuestro sistema. Eso es lo que vamos a explicar en este tutorial, basado en el trabajo desarrollado por GlaDiaC para la web Linux-Gamers.net.

Debéis seguir cada paso para hacer funcionar el programa. Si encontráis alguna dificultad podéis consultar la sección de ‘Problemas Frecuentes’ más abajo. Además la sección de comentarios está como siempre abierta para que expongáis vuestras dudas. Espero que podámos resolverlas entre todos, así que echad una mano y contestad si conocéis la solución a algún problema.

CedegaSi os gusta Cedega, os recomiendo que lo compréis, así ayudáis al desarrollo del programa. Además en la versión comercial se incluye el software ‘Point2Play’ que ayuda a lanzar los juegos de una forma más sencilla. Se que en las redes P2P se puede obtener la versión completa de Cedega, pero no es necesario que recurráis a soluciones ilegales.

1.Preparativos

Para hacer más sencilla la descarga e instalación del programa la gente de Linux-Gamers ha preparado un script que automatiza todo el proceso. Es necesario que descarguéis ese script desde aquí: Script para instalar Cedega Winex gratis

También es necesario tener instalados los siguientes programas, paquetes y librerías:
cvs
wget
fontconfig
freetype2
freetype2-devel
bison
flex
libjpeg
libjpeg-devel
libpng
libpng-devel
zlib
zlib-devel
xorg-x11-devel (resp. XFree86-devel)

Mesa (resp. xorg-x11-Mesa, XFree86-Mesa)
Mesa-devel (resp. xorg-x11-Mesa-devel, XFree86-Mesa-devel)
freeglut
freeglut-devel
SDL
SDL-devel

Los usuarios de Debian (así como Ubuntu, Knoppix, Guadalinex, Linex …) pueden utilizar los siguientes comandos:

apt-get install cvs build-essential bison flex-old libasound2-dev x-window-system-dev libpng12-dev libjpeg62-dev libfreetype6-dev libxrender-dev libttf2 libttf-dev libsdl1.2-dev libsdl-ttf2.0-dev libsdl-net1.2-dev libsdl-gfx1.2-dev msttcorefonts libfontconfig1-dev cvs

2. Compilación e Instalación

Entrad en el directorio en el que descargásteis el script WineCVS.sh y arrancadlo con:

$ sh WineCVS.sh

El script descarga mediante wget el archivo defaults.tar.gz que contiene los scripts necesarios para la instalación. Tras la descarga debe aparecer el menú de instalación.

En este momento debéis seleccionar un perfil, dependiendo de vuestras necesidades. Seguid los pasos y listo.

Se acabo la compilación e instalación.

3. Configuración

CedegaAhora necesitamos una carpeta que contendrá algunos archivos de Windows que ‘engañaran’ al juego para que piense que se esta utilizando ese sistema operativo. Es lo que se denomina un ‘Fake Windows’. El script lo crea automáticamente cuando se ejecuta por primera vez con el siguiente comando:

$ cvscedega

Se crea una configuración (~/.cvscedega) y un falso directorio de Windows (~/.cvscedega/c_drive). El directorio de Windows se puede cambiar por cualquier otro.

El archivo de configuración (~/.cvscedega/config) se debe configurar con algún editor (como gedit si usáis gnome) para ajustarlo a nuestro sistema.

[Drive C]

«Path» = «/home/linux-gamers.net/windows/C»

Las unidades de CD y DVD deben detectarse automáticamente, pero se puede configurar de la siguiente forma:

[Drive D]
«Path» = «/media/cdrom»
«Type» = «cdrom»
«Label» = «CD-ROM»
«Filesystem» = «win95»
«Device» = «/dev/hdc»

Podéis cambiar la ruta («Path») y el dispositivo («Device») en caso de que no se hayan detectado correctamente.

Estas son otras variables de configuración que deberíais cambiar:

en la sección [x11drv] debemos especificar cuanta memoria RAM tiene nuestra tarjeta y cuánta memoria debe cargar CEDEGA en el AGP (recomiendan 32)

; How much Video RAM does your graphic card have?
; If this option is not present, it will default set to 32MB.
«VideoRam» = «128»
; How much should Cedega attempt to store into faster AGP memory
; Set the amount of video memory to be allocated for OpenGL vertex arrays.
«AGPVertexRam» = «32»

Si utilizáis OSS para el sonido cambiad:

[WinMM]
«Drivers» = «wineoss.drv»

Para el soporte de las fuentes Freetype (para evitar bordes en las letras de los juegos) marcad:

[fonts]
«Freetype» = «Y»

4. Probando

Para probar Cedega arrancad un programa que requiera DX (en Linux-Gamers lo hacen con WarCraft 3) con el siguiente comando:

$ cvscedega War3.exe

Esto arrancará el proceso de instalación.

5. Un directorio para cada juego

Con la versión CVS de Cedega es posible crear un directorio para cada juego. Para esto necesitáis una configuración de Cedega ‘limpia’, es decir, sin ningún cambio o juego instalado.

Si tienes una configuración con cambios o juegos instalados borra el archivo ~/.cvscedega.

Éste es un ejemplo para crear un directorio para Half Life:

Crear un directorio para el juego en /usr/local/games

$ cd /usr/local/games
$ mkdir halflife
$ mkdir halflife/bin
$ cp -fR ~/.cvscedega/* halflife/

ahora edita la configuración de /usr/local/games/halflife/:

[Drive C]
..
«Path» = «/usr/local/games/halflife/c_drive»
..

Necesitamos el script de arranque de cvscedega para el juego, así que lo copiamos

$ cp /usr/bin/cvscedega /usr/local/games/halflife/cecvs
$ cp /usr/lib/cvscedega/bin/WineCVSFunctions/cvscedega /usr/local/games/halflife/

y luego debemos editarlo reemplazando

/usr/lib/cvscedega/bin/WineCVSFunctions/cvscedega

con
/usr/local/games/halflife/cvscedega (por ejemplo).

Ahora abre /usr/local/games/halflife/cvscedega y cambia

export WINEPREFIX=»$HOME/.cvscedega»

a

export WINEPREFIX=»/usr/local/games/halflife»

Ya está. Sólo queda instalar el juego; inserta el CD de HalfLife en el lector y móntalo con (algunos sistemas ya montan automáticamente las unidades):

$ mount /media/cdrom
$ /usr/local/games/halflife/cecvs /media/cdrom/SETUP.EXE

Para finalizar hay que crear un script de instalación en el directorio halflife/bin

#!/bin/sh
cd /usr/local/games/halflife/c_drive/SIERRA/Half-Life
/usr/local/games/halflife/wxcvs «hl.exe» — hl.exe -console

6. Problemas Frecuentes

VideoRAM y AGPVertexRAM

CedegaVideoRAM es la cantidad de memoria RAM que tiene tu tarjeta gráfica. AGPVertexRAM especifica la cantidad de memoria de vídeo que se usará para las tablas de OpenGL. Ámbas se miden en MegaBytes. Usar toda la memoria disponible para AGPVertexRAM no es una buena idea. Esas tablas se usan para geometría, como coordenadas, y no para texturas. Cuanta más memoria reserves para AGPVertexRAM menos tendrás disponible para texturas. Lo mejor sería destinar entre 1/3 y 1/2 de tu memoria de vídeo a AGPVertexRAM.

dmesg | grep ‘AGP aperture’

Problema:

make[2]: Entering directory `/root/temp/cvscedega/winex/dlls/d3dgl’
gcc -c -I. -I. -I../../include -I../../include -g -O2 -Wall -mpreferred-stack-boundary=2
-fno-keep-static-consts -D__const=const -fno-strict-aliasing -D__int8=char -D__int16=short
-D__int32=int «-D__int64=long long» -fPIC -D__WINE__ -D_REENTRANT -I/usr/X11R6/include -o
caps.o caps.c
In file included from caps.c:20:
d3dgl_private.h:142: error: parse error before «PFNGLWEIGHTPOINTERARBPROC»
d3dgl_private.h:142: Warning: no semicolon at end of struct or union
d3dgl_private.h:142: Warning: type defaults to `int’ in declaration of `glVertexBlendARB’

d3dgl_private.h:142: Warning: data definition has no type or storage class
d3dgl_private.h:151: error: parse error before ‘}’ token
d3dgl_private.h:151: Warning: type defaults to `int’ in declaration of `DD_GL_data’

Solución:
Necesitas las cabeceras XFree86-Mesa para compilar Cedega con soporte OpenGL. No funciona con las cabeceras OpenGL de NVidia, instala las de Mesa en su lugar.

Problema:

./ppl.l:1488: error: `pp_ignore’ undeclared (first use in this function)
./ppl.l: At top level:
lex.ppl.c:15101: Warning: `yyunput’ defined but not used
make[2]: *** [lex.ppl.o] Error 1
make[2]: Leaving directory `/home/matze/Cedega-CVS/winex/tools/wrc’
make[1]: *** [wrc] Error 2
make[1]: Leaving directory `/home/matze/Cedega-CVS/winex/tools’
make: *** [tools] Error 2

Solución:
apt-get install flex-old y reinicia el proceso de instalación.

$ sh WineCVS.sh -> c -> r

Problema:
¿Cómo puedo actualizar mi versión de CVS de Cedega?

Solución:
$ sh WineCVS.sh
-> c -> r
$ sh WineCVS.sh
-> c -> r

Problema:
¿Cómo puedo desinstalar Cedega y su árbol de directorios?

Solucion:
$ sh WineCVS.sh -> c -> e


Problema:

No hay aceleración 3D con tarjetas ATI en los juegos

Solucion:
$ export LD_PRELOAD=/usr/lib/libGL.so; cvscedega game.exe

Problema:
err:font:WineEngInit FreeType support is not compiled in to wine, some font functionality will be disabled.

Solucion:
Instala Fontconfig, Freetype2 (libfreetype6) and Freetype2-devel

A continuación se exponen algunos trucos extraídos de http://www.frankscorner.org

La versión de CVS de Cedega no tiene soporte para instaladores Installshield , pero muchos juegos lo utilizan.
Para hacer posible la instalación debéis instalar la utilidad DCOM98, que puede ser descargada desde aquí:

http://www.microsoft.com/com/dcom/dcom98/download.asp

escribid

$ cvscedega dcom98.exe

Para instalar los archivos .msi (Microsoft Installer) descargad

http://download.microsoft.com/download/WindowsInstaller/Install/2.0/W9XMe/EN-US/InstMsiA.exe

e instaladlo con

$ cvscedega instmsia.exe

Ahora escribid

$ cvscedega msiexec /i el_archivo_que_queremos_instalar.msi

y la aplicación se instalará

7. Enlaces

Como ya he dicho este documento se basa en su mayor parte en un trabajo de GlaDiaC para www.linux-gamers.net. Añado los enlaces originales:

Transgaming – home of Cedega
Transgaming community
Frankscorner – Utilizar aplicaciones Windows utilizando Wine
linuX-gamers.net – tu comunidad de juego online

ATENCIóN: Este tutorial está publicado bajo licencia GNU Free Documentation License.


Sobre el autor



191 respuestas a Instalar y configurar Cedega Winex gratis

  1. Pingback: Las Noyas de Taran

  2. Pingback: Polo Norte :: Linuxjuegos :: August :: 2005

  3. Pingback: LinuxJuegos.com - Blog de juegos para Linux» Blog Archive » Cedega 4.4.2

  4. Pingback: Fitti Weblog » Instalar y configurar Cedega Winex gratis

  5. Pingback: tecniart » Blog Archive » Ubuntu

  6. Pingback: A precio de robado » Blog Archive » Cedega, “juegese en linux lo mismo que en windows” linus 4:18

  7. Pingback: World of Warcraft en Linux » Slayer_X homepage

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top ↑